SEGURIDAD DE OPERACIONES
Nueva normativa del Servicio Nacional de Aduanas, la cual modificó el procedimiento para el registro de importadores y exportadores y la distribución de volúmenes máximos individuales de importación, de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal, que refiere a Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono y sustancias que aportan al calentamiento global del planeta. Referencias: Decreto N° 3/2019 MINSEGPRES; Resol. Ex. N° 1.621 del 23.04.2020 de Aduanas. https://drive.google.com/drive/folders/1G90RfnLvl-f8eEXvMS_I0g5QaGkwqNaj?usp=sharing
Lo anterior, deriva del Decreto N° 3/2019 del MINSEGPRES, que actualizó la normativa de acuerdo a la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, incorporando los HFC (hidrofluorocarbonos) al control de importaciones y exportaciones de nuestro país.
Es importante señalar que, el 1° de Noviembre 2020 comenzó la exigencia de registro para importar y exportar estas nuevas sustancias incorporadas, de acuerdo a lo señalado en la Resol. Ex. N° 1.621 del 23.04.2020 que modificó el periodo de marcha blanca para la inscripción en el registro de importadores y exportadores de sustancias controladas. Lo cual fue informado mediante Oficio Circular N° 241/30.07.20 de la Subdirectora de Fiscalización (S).
Todo importador y exportador que no realice importaciones y/o exportaciones de mercancías que se indiquen en los Anexos 1A y 1B del Anexo X del Capítulo 3 Compendio de Normas Aduaneras, deben estar inscritos en el “Registro de importadores y exportadores de sustancias controladas por el Protocolo de Montreal” de nuestro Servicio. En caso de no encontrarse inscritos, se procederá a rechazar las operaciones mediante sistema.